
1. Factor económico
El costo de la universidad es muy grande, así que los padres tienen que decidir si podrán costear la carrera completa, complementar con ayuda financiera por medio de FAFSA o becas, como también si hay ingresos por medio de programas pre-pagados como el Florida Prepaid. Esta decisión puede facturar en la decision de adonde aplicar, la ciudad de la universidad o si la institución es privada o pública. Si este tema no se toca hasta que el estudiante comience a recibir sus cartas de aceptación, el estudiante puede estar decepcionado al no podrá asistir a la universidad que desea por el factor económico.
2. Tiempo de calidad de padre e hijo
Como es una etapa muy definitiva e importante para el hijo/a, es una oportunidad para los padres conectar de una manera práctica y especial con sus hijos unos meses antes de este irse de la casa para su próxima etapa de vida. Esta es la oportunidad para el padre ser el «cheerleader» del hijo/hija por medio de una actitud positiva, ya que puede ser un momento muy estresante para el estudiante.
3. Crea responsabilidad para el estudiante
No todas las escuelas tienen un consejero que le pueda brindar un soporte individualizado al estudiante en el proceso de aplicacion. Por esto, los padres pueden asegurarse que el estudiante este compliendo con los pasos necesarios para aplicar a tiempo, tomar los exámenes necesarios (como el SAT, SAT Subject Tests, AP, ACT), estudiar para estos exámenes, verificar las aplicaciones antes de ser enviadas y hacer la investigación necesaria para la elección. Una recomendación es que el padre se reúna con el consejero del «estudiante al principio del «senior year» para que establezcan una relación mas estrecha, lo que puede resultar en mas ayuda para su hijo/hija.
4. Toma de decisión
Los padres también pueden guiar al estudiante a tomar la mejor decision acerca del programa en que estén interesados y lo más importante, el PORQUE estan escogiendo este programa. Por ejemplo, si el hijo prefiere un programa porque el mejor amigo o la novio/novio también van, es la oportunidad para los padres aconsejar al estudiante que esta no es una buena razón para la seleccion. Igualmente importante es que los padres le den su espacio al estudiante para hacer sus elecciones. Es guiar, no elegir por ellos. No «estamos» aplicando a la universidad, sino mi hijo o hija esta aplicando.
5. La visita a la universidad
Visitar las universidades en persona por medio de «open houses» es una excelente oportunidad para padres e hijos conocer más sobre la institución, el programa y la ciudad en la que se encuentra. Aunque el estudiante planee esta actividad con otros compañeros, es importante que haya un padre con ellos para asegurarse que todas las preguntas se hicieron y tener la perspectiva adulta a la hora de decidir.
Necesitas asesoriamiento para el proceso de aplicacion de tu hijo o hija? Te puedo ayudar a ti y a tu hijo o hija a seguir todos los pasos necesarios. Te regalo una consulta gratuita que puedes agendar AQUI.
——————-
¿Quieres recibir más artículos como este? Sólo tienes que registrarte AQUI.