El arquitecto diseña, planifica y supervisa la construcción de estructuras que habitan personas.
El arquitecto tiene que tomar muchos elementos en consideración, mas allá de la estética: el presupuesto, la utilizad, la cantidad de tiempo disponible, el terreno, etc.
Es este conjunto de elementos que crean una estructura que no solo se vea bien, pero que sea uno resistente y habitable. El arquitecto luego crear un dibujo que plasma todas estas decisiones tomadas para representarlas visualmente.
No solo se ve la forma final, pero mas importante – se puede apreciar la relación y proporción de todas las partes juntas de la estructura.

¿Porqué? Porque antes de invertir dinero y tiempo, es necesario ver el concepto en su totalidad y como cada parte se relaciona entre sí.
Además, de esta forma se puede comunicar con otras personas dentro del equipo para que hagan los ajustes necesarios y todos estén en la misma página. El arquitecto cuenta con una serie de pasos estructurados que le ayuda a crear una estructura de idea a concepción.
En el mundo de negocios no cuenta con una ciencia similar de pasos estructurados como el de un arquitecto que permita crear un negocio sustentable en un periodo de tiempo predeterminado.
Aunque hay muchos recursos disponibles, el proceso generalmente es uno que cada emprendedor crear según va caminando – y hay muchos variantes que están en juego. Con todo el mayor esfuerzo que el emprendedor le dedique – e inclusive tener un ofrecimiento de calidad – no garantiza que el negocio funcione.
Esta falta de pasos sistemáticos hace que el crear un negocio por primera vez puede ser abrumador, confuso y hasta mucho tratar diferentes métodos para dar con la formula correcta.
¿Qué tal si hubiese un sistema que te permite pensar en todos los elementos necesarios para crear un negocio sustentable – ANTES de invertir tiempo y dinero?
Tu Modelo de Negocio
Ofrecer un servicio o producto innovador es un elemento que seguro te separa de la competencia, pero si no tienes un fuerte motor que lo impulse, puede que te quedes solo con eso – un buen producto que no se vende.
El motor que hace arrancar tu negocio es un modelo de negocio que este diseñado y planificado para que le brinde el mayor valor a un mercado que lo necesita.
Importante: tu modelo de negocio NO es tu plan de negocio….PERO tu modelo de negocio SÍ te ayuda a crear tu plan de negocio.
El modelo de negocio te ayuda a decidir CÓMO GENERARÁS DINERO y tu plan de negocio te ayuda a planificar las metas, actividades y proyecciones para generarlo.
Si, antes de crear tu página Web, tu logo – hasta el nombre de negocio – el diseñar tu modelo de negocio es el primer paso que necesitas para convertir tu idea en un negocio.
¿Qué tal si hubiese una herramienta que te ayude a diseñar y describir tu modelo de negocio sin tener que invertir dinero ni tiempo?
Es exactamente esta pregunta que se hizo el empresario y autor sueco, Alex Ostenwalder, cuando en el 2008 escribió el libro «Business Model Generation,» donde incluyó una herramienta que tiene como objetivo ayudarte a ver tu idea de negocio como un arquitecto.

Segun Ostenwalder, los 9 pilares que forman tu modelo de negocio son:
- Propuesta de valor
- Segmentos de clientes
- Canales de distribución
- Relación con clientes
- Precios
- Actividades
- Recursos
- Socios
- Costos
Estos 9 pilares no son nuevos conceptos – todos de seguro los has escuchado y planificado en algún momento y en realidad son bastante básicos – pero lo que hace la herramienta reveladora de Alex Ostenwalder (y la que no había existido antes) es que sirve como este sistema idea-negocio que no había existido antes.
¿Muy interesante – verdad?