¿De qué vale una gran idea que nunca se materializa, verdad?
Si estás leyendo esto, lo más seguro haz tenido una idea de negocio por algún tiempo, inclusive mucho tiempo, y ya decidiste que es hora de ponerlo en acción
Aunque hayas “pensando” en todo – hasta te has visualizando trabajando en él y generando dinero – hasta que no pongas las ideas por escrito, en realidad NO has pensado en todo.
El famoso “plan de negocios” es uno que puede ser intimidante o tu mejor amigo – depende con quien hables. Inclusive, hay expertos que dicen que no es necesario tener uno y hasta muchos startups que buscan inversionistas solo presentan su idea – y se venden ellos mismos – y han conseguido miles de dinero para ponerlo en marcha.
Mi opinión es que este caso es uno más particular y no pertenece a la mayoría. Y es que aunque no vayas a compartir tu plan de negocio con nadie más, un plan de negocios te ayuda a tener más claridad, enfoque y motivación a la acción. Créeme – cuando ves los números en blanco y negro, ves los resultados y metas de una manera más realista.
Como decía uno de mis mentores, “un mini-plan es mejor que ningún plan.” Esto quiere decir que NO es necesario tener un plan de 30 páginas para que sea útil. Así que olvídate de la cantidad de secciones, la cantidad de páginas y hasta el formato del plan.
Lo que SI importa es que te ayude a explorar TODOS los aspectos necesarios para comenzarlo, ejecutarlo – y generar ingresos. Si tu plan de una página logra ayudarte a realizar estas tres cosas, tienes un plan de negocios efectivo.
Como el plan es para TI, ¿entonces qué mejor que interrogarte a ti mismo? Aquí incluyo 24 preguntas que me ayudaron a mí a realizar mi plan de negocios y una lista que sigo visitando todos los años para planificar el próximo.
Preguntas sobre el tipo de negocio:
1. ¿Cuál es tu propósito con el negocio?
2. ¿Cómo describirías a tu negocio?
3. ¿A qué se dedicará el negocio?
4. ¿Cuál es tu conocimiento sobre este tipo de negocio?
5. ¿Cuáles son tus objetivos a corto plazo?
6. ¿Qué ventajas competitivas tiene el negocio?
7. ¿Por qué vas a tener éxito?
8. ¿Qué va a tener diferente tu negocio?
9. ¿Cuál capital tienes disponible para el negocio?
10. ¿Cuál es la cantidad estimada para operar tu negocio?
Preguntas sobre tu mercado:
1. ¿A quién le venderás?
2. ¿Dónde se encuentra tu mercado?
3. ¿Cuál es el tamaño del mercado?
4. ¿Cuál es la situación actual del mercado?
5. ¿Cómo llegaras a ellos?
6. ¿Cómo vas a satisfacer las necesidades de tu mercado?
Preguntas sobre tu localidad:
1. ¿Adónde se ubicará tu negocio?
2. ¿Cuáles son las características de la ubicación?
3. ¿Cuáles son los permisos requeridos para operar el negocio?
Preguntas sobre finanzas:
1. ¿Cuál es el desglose operacional por mes (incluyendo sueldos)?
2. ¿Cuáles serán tus suplidores y sus cotizaciones?
3. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas por mes?
4. ¿Cuáles son las proyecciones de ganancias por mes (ventas menos costos)?
5. ¿Cuáles son las proyecciones de ganancias por los próximos 2 años?
Hay un gran poder de escribir las ideas, ya que no sólo te permite organizarte y planificar lo que necesitas, pero te empuja a pensar como cada aspecto trabaja con lo demás. Al final, estás creando un rompecabezas, donde tus palabras son las piezas.
No te preocupes si no tienes las contestaciones de todas las preguntas, pero esas que no puedes contestar son factores que SI tienes que pensar ya que forman parte de la estrategia de tu negocio.
¿Qué es lo peor que puede pasar? ¿Qué decidas que tu idea no es tan rentable de lo que pensabas, que en realidad necesitas más dinero, más tiempo o más ayuda de la que pensabas? ¿O que es mejor cambiar el ángulo o el mercado?
Si tu plan te ayuda a realizar estos cambios, también es un plan efectivo – ya que es mucho mejor saberlo ANTES de invertir más tiempo y dinero. En realidad no tienes nada que perder – y tienes más potencial de ganar.
Ahora te pregunto a ti: ¿Te cuesta mucho poner tus ideas en escrito o es algo que comúnmente haces? Si lo es, ¿tienes algunos tips que te ayudan y haz gozado de los beneficios? Añade tus comentarios y preguntas aquí abajo.
¿Estás listo(a) para acelerar el proceso de venderte mejor, para vender más? Yo te ayudo cuando lo necesitas, desde la comodidad de tu pantalla. Pulsa AQUÍ para conocer POR QUÉ y CÓMO lo hago.
¿Te gustó este articulo? Entonces te va a ENCANTAR mi e-book, «Véndete Mejor Para Vender Más.» Descargalo GRATIS ahora.

Al bajarlo, también te suscribes a mi newsletter semanal, «Véndete,» donde te envio artículos como este con consejos prácticos de marketing personal para crecer tu negocio.
Un comentario sobre “24 preguntas que te ayudarán a crear tu plan para un nuevo negocio”