¿Alguna vez te haz sentido listo para ir al próximo nivel, pero aveces te encuentras tomando comportandote de maneras que no van se acuerdo a lo que dices que quieres?
Para manifestar ese proyecto, ese negocio que tanto anhelas o esa nueva carrera, es necesario que pongas unos reglas – unos límites – en tu vida.
Es bueno adoptar reglas, ya que estas restricciones te darán verdadera libertad. Libertad para saber exactamente cual acción tomar que te llevara a ti propósito en la vida. Con límites creas un espacio entre la acción y el resultado final. Así como una piedra negra, luego de mucha presión, se convierte en diamante, el salir de tu zona de confort también te lleva hacia la grandeza.
La buena noticia es que hoy comparto contigo las reglas espirituales que he aprendido por medio de la sabiduría espiritual mas antigua del mundo, La Cabalá (la cual estudio hace 6 años) y las que me han ayudado a cambiar mi conciencia y tomar acción hacia lo que había querido hacer por varios años, formar mi negocio de Coaching.
4 reglas espirituales que te ayudarán a vivir tu propósito:
Regla espiritual #1: No hay escape para que hagas lo que tienes que hacer
En nuestras vidas, nuestras almas son empujados hacia la mejor versión de nosotros. Para ser canales de Luz, es la unica manera. La pregunta es: ¿te tomará 11 días, 40 años o 3 vidas?
Tienes dos opciones: ser proactivo o dejar que la vida se encargue de purificarte. Sólo estas dos opciones. ¿Cómo la vida se encargara? Por medio de obstáculos, problemas y momentos difíciles, ya que estos te impulsará y te re-alinearán por el camino que tienes que ir.
O puedes elegir ser proactivo – tomar el timón, en vez de ser un pasajero – al ACEPTAR la tarea de transformarte para que compartas tus talentos especiales con el universo. Y esta tiene que ser tu prioridad. No tu pareja, no el dinero, no tus hijos.¿Porqué? Porque cuando haces esta tu prioridad, todo lo tendrás: felicidad, paz, amor y abundancia.
Si estás contemplando lanzar ese proyecto que tanto anhelas, debes saber si tomas acción o no, la diferencia en la decisión cae en que: Uno te dará gratificación instantánea (por ejemplo: el no hacerlo te mantendrá comodo en lo que conoces) y el otro (incómodo y arriesgoso) te traerá satisfacción duradera. ¿Cual es mejor? Sólo el estar consciente de esto te ayudará a tomar mejores decisiones.
Regla espiritual #2: Los miedos son la puerta hacia la transformación
¿Porqué somos egoístas? Porque tememos que algo pasará y sentimos que necesitamos controlar la situación. Tarde o temprano, la vida se encargará de que tengas que afrontar a aquello que le temes, lo que lo más seguro sera de una manera muy incomoda porque no te la esperabas. ¿Qué es mejor? Ser proactivo y mirar los miedos de frente.
¿Cómo lo haces? Sintiendote incomodo y haciendo exactamente aquello a que le temes. ¿Tienes miedo a las alturas? Ve y móntate en una montaña rusa. Tienes miedo hablar en publico? Busca oportunidades para hacerlo. ¿Tienes miedo en lanzar tu negocio? Empieza tomando ese pequeño paso que necesitas para comenzar. Pero ya hazlo.
Regla espiritual #3: Mira todo como un turista y recibirás mensajes celestiales
¿Quieres un matrimonio feliz, unos hijos saludables, un auto Mercedes Benz, una casa de playa y viajar por el mundo? Recibir es bueno. Querer muchas cosas es bueno y la vida te quiere dar todo. Hay suficiente para todos.
Piensa en grandes figuras de la humanidad – como Ghandi, Maria Teresa de Calcuta y hasta Moises y Jesus. Ellos tenian un propósito mas allá de su propios intereses – y lo tuvieron todo: abundancia, respeto, popularidad e influencia.
La clave es NO querer recibir para ti solo, si no recibir con el propósito de compartir. Compartir con tu familia, amigos, empleados, tu comunidad, la sociedad – con el mundo.
¿Cómo recibes con el propósito de compartir en vez de para ti mismo? Viendo todo – y todos – como un turista: con deleite, sin apegos y sin juicio. Viendo lo bueno de las cosas, los lugares, las personas, los momentos y las situaciones. Lo que ves, así mismo lo experimentas. Si ves lo bueno, la pasarás bien. Si ves lo negativo, lo pasarás no tan bien. Si entrenas tu conciencia para ver lo bueno, estarás atrayendo cosas buenas. Es la ley de la atracción.
Regla espiritual #4: No es suficiente tratar, debes comprometerte
Si solo lo tratas, se te hará mas cuesta arriba la transformación. Cuando te comprometes, es como crear una «casa» que te dará el soporte que necesitas para llegar al próximo nivel. Así funciona todo en la vida. No solo tratas de ir a la universidad. Te comprometes a ir y de esa manera es que logras graduarte.
¿Cómo te comprometes? Haciendo el mayor esfuerzo. Seguir tomando acción aunque no tengas resultados inmediatos, continuar aunque te digan «no,» siendo persistente, buscando ayuda….en fin, hacer TODO lo que sea necesario para lograrlo.
Es difícil comprometernos pero es como ir al gimnasio: mientras más lo practiques, mejor serás. Por eso se llama «trabajo espiritual» porque es incomodo y tienes que hacer el mayor esfuerzo.
Estas 4 reglas de ayudaran a re-programar tu subconsciencia para que tus metas esten alineadas con aquello que sólo TU puedes compartir con el mundo. El «trabajo» es duro, pero la recompensa no tiene precio.
Al seguir estas reglas espirituales, no solo estarás impulsando a ser la mejor version de ti e encaminarte hacia tu propósito, pero te convertirás en una persona más sabia.
¿Sabes cual es la diferencia entre una persona sabia y una inteligente? Las personas sabias evitan las situaciones que las personas inteligentes tratan de evadir. ¿Cual prefieres ser tu? Dime en los comentarios aqui abajo.
**¿Estás listo(a) para acelerar el proceso de venderte mejor, para vender más? Pulsa AQUÍ para conocer como te puedo ayudarte a brillar por tu propia luz.
¿Te gustó este articulo? Entonces te va a ENCANTAR mi e-book, «Véndete Mejor Para Vender Más.» Descargalo GRATIS ahora.

Al bajarlo, también te suscribes a mi newsletter semanal, «Véndete,» donde te envio artículos como este con consejos prácticos de marketing personal para crecer tu negocio.