5 prácticas para calmar tu mente que te impulsan a la mejor versión de TI

SHOP (17)Cuando atraviesas momentos de estrés, de frustración, de tristeza, fe inquietud, de incertidumbre, de agobio, de inseguridad o de desespero, puede que busques de una copa de vino, un helado, una compra impulsiva o hasta inconscientemente buscas la aceptación de otros.

La cosa es que estas actividades, generalmente, aunque nos generan gratificación instantánea, nos brinda solo una comodidad temporal – no duradera. En cambio, ¿prefieres tener esta sensación de sentirte mejor por solo unos minutos o prefieres una gratificación más duradera?

Utilizando herramientas que te hagan sentir más centrado y conectado con tu ser interior tiene dos propósitos: puedes controlar las emociones atadas a las dificultades, lo que te ayuda a reaccionar con mayor calma y certitud. Además, el diariamente trabajar en la relación contigo mismo – activando tu poder interior – te permite gozar de mayor satisfacción y gratificación natural…con menos dependencia de situaciones externas.

Aquí comparto 6 ejercicios que te ayudaran a conectarte con TU ser interior para resaltar la mejor versión de TI

Ejercicio #1: Practica el silencio al disfrutar verdaderamente de TU compañía

Personas exitosas como Arianna Huffington, 50 Cent, Goldie Hawn y Oprah, juran por cómo sus prácticas de silencio han sido fundamentales para su bienestar y el éxito. Así que el primer paso para la atención plena es estar finalizarte contigo mismo…en silencio. El silencio construye la compasión, que fomenta una mejor relación con tus familiares y compañeros de trabajo. También ayuda a construir la auto-conciencia, que a su vez aumenta la confianza en ti mismo. Además, ayuda a fortalecer tu intuición, que es útil al tomar decisiones y negociar.

Trata esto: escoge un lugar en la casa que sea tu lugar designado para una cita diaria de 15-30mins contigo, donde puedas sentarte con una taza de te sin distracciones y solo pensar, escribir, leer, escuchar música o dibujar. No hay teléfono, no hay computadora, no hay niños y no hay televisión. Agendalo si es necesario y déjale saber a tu familia que ese tiempo es sagrado para ti.

Ejercicio #2: Practica la respiración consciente para calmar tu mente

Algunos estudios aseguran que la multitarea y hacer muchas listas nos pueden hacer más distraídos y que en vez, optemos por la atención plena. En comparación con otras funciones corporales como el latido del corazón y la digestión, practicar la respiración consiente tiene la capacidad de influir en nuestra energía y el hecho de que simplemente ponemos atención a la respiración, nos permite calmar nuestra mente. La conciencia cuando respiras conscientemente debe ser: inhalar (recibir la energía positiva) y la exhalación (expulsión de mala energía).

Trata esto: la Practica la respiración consiente por medio del yoga o algo que puedes practicar sin mucho esfuerzo físico es la meditación. Puedes optar por sentarte en tu cama o en el suelo con las piernas cruzadas (o en posición de loto), contar hasta 10 en voz alta y cerrar los ojos, o conseguir una vela y concentrarse en su llama, cierra los ojos. Respira profundamente y conscientemente. También puedes remojar los pies en agua con sal marina, contar hasta cinco mientras inhalas, y otros cinco al exhalar.

Ejercicio #3: Practica afirmaciones positivas
Las vibraciones de las palabras tienen el poder de activar la energía con el universo. De la misma manera, puedes gozar de esta energía transmitida por el universo, además que trabajan en tu subconsciente. Somos lo que pensamos, así que si te ayudas a generar pensamientos motivadores atreves de tus palabras, estás tú mismo formando tu realidad.

Trata esto: Puedes decir esta afirmación en frente a un espejo: «Hoy voy a tener un día muy productivo y satisfactorio. Voy a ser útil a la gente y la gente va a ser útil para mí. Estoy muy agradecido por todo lo que tengo.» Si te identificas con la iglesia Católica, puedes recitar diariamente la oración «Padre Nuestro» o utilizar un mantra budista como «Nam-Myoho-Renge-Kyo,» lo cual significa «nos inclinamos a la sabiduría interior desde adentro.»

Ejercicio #4: Práctica movimientos de bajo impacto

El estrés es la reacción del cuerpo a un cambio que requiere ajustarse, lo que se demuestra estos cambios a través de la salud mental, emocional y física. Has visto como el estrés se acumula en cada parte de tu cuerpo? El cuello, la espalda, la cabeza. El simple movimiento corporal – sin necesidad de ejercicios de alto impacto como el de aeróbicos o correr – tiene la habilidad de desactivar esta respuesta al estrés de tu sistema nervioso mediante la activación de la respuesta de relajación del sistema nervioso parasimpático. El resultado de movimientos sutiles trabaja como especie de meditación en movimiento y promueve serenidad lo que te permite mantenerte enfocado y relajado.

Trata esto: Mueve tu cabeza de lado a lado, mueve tu cintura de lado a lado, estira los brazos y las piernas. Masajea tus dedos, los codos, las rodillas y los hombros. Ve un paso más allá y trata prácticas orientales que puedas realizar en la comodidad de tu casa, como el Tai Chi y Qi Chong, que utilizan la propia energía del cuerpo para construir el equilibrio, fuerza y longevidad.


Ejercicio #5: Práctica lectura que calme tu mente y conteste tus preguntas más profundas

Debes trabajar constantemente en tu deseo de saber más acerca de no solo tu mismo, pero de todos en conjunto – la humanidad, tu existencia y tu propósito en la vida. Si buscas la verdad, encontrarás la verdad, ya que mientras más cerca estés de la verdad, más libre te sentirás. Los ojos son la ventana del alma, así que qué mejor manera de alimentar el alma que con sabiduría atreves de la lectura.

Trata esto: Empápate de enseñanza e inspiración de personas que comparten mensajes positivos y que te enseñan respuestas a tus preguntas de la existencia humana, como Deepak Chopra Joel Osteen, Gabrielle Bernstein, Yehuda Berg y Oprah. También, los libros sagrados como la Biblia, la Torá y el Zohar están inyectados con respuestas de vida y sabiduría, por lo que son una gran fuente de la Verdad.

Cuanto más practiques diferentes ejercicios de este tipo, podrás elegir cual hace el mayor impacto en tu vida y cual pudiste incluir en tu rutina. Lo importante es comenzar, saber que como todo lo bueno, al principio habrá una especie de incomodidad y falta de costumbre. Recuerde que la práctica de la atención plena es sobre el proceso, la repetición diaria y el crecimiento diario. Así que está bien si dejas pasar varios días o hasta semanas sin hacerlo. Acepta esto como parte del proceso natural, perdonarte a ti mismo y vuelve a retomarlo al día siguiente.

Con paciencia y consistencia, siendo fiel a una práctica de la atención te ayudara a manejar el estrés de forma natural y te traerá una sensación de calma y claridad en tu vida ocupada. Esta claridad mental te ayudara a ser más productivo, más calmada y estarás formando la mejor versión de ti.

Ahora te pregunto a ti: ¿Cual de esta practicas quisieras comenzar a incluir en tu rutina? Cual de ellas ya practicas y cuales han sido los beneficios? Haz tratado de hacerlo, pero se te hace difícil continuar la rutina? Comparte aquí abajo en los comentarios.

¿Te gustó este articulo? Suscríbete AQUÍ para recibir más consejos para venderte mejor y así comunicar lo genial que eres.

¿Estás listo(a) para acelerar el proceso de identificar -y comunicar – tu marca personal para así posicionarte como un experto e impulsar tu carrera o negocio? Yo ayudo a profesionales como TU a aumentar su visibilidad, credibilidad y rentabilidad para así llegar al próximo nivel más rápido. Lee sobre cómo lo hago a través de mi Coaching y Consultoria Virtual Privada, donde te llevo de la mano por el proceso y además, de aplicar para una Sesión de Descubrimiento complementaria conmigo, pulsando AQUÍ.

Anllelic Lozada | Personal Marketing Integral Coach

Un comentario sobre “5 prácticas para calmar tu mente que te impulsan a la mejor versión de TI

Dejame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s