Al comienzo de mi negocio, en una de mis sesiones con mi mentora, le confesé que, aunque estaba contenta como encaminaba mi negocio y los clientes que estaba ayudando, aun no ganaba el dinero que esperaba y me sentía un tanto desganada.
Mientras yo esperaba que ella me contara nuevas estrategias para atraer más ingresos, ella prosiguió a darme un valor que pude disfrutar inmediatamente: me sugirió que practicara un ejercicio de gratitud.
El pasar por un momento dificultoso – especialmente en nuestra carrera o negocio – es común tener pensamientos de inseguridad, de desespero y de negatividad. Podemos sentir que no estamos trabajando lo suficiente o cuestionar nuestras habilidades. Estos pensamientos no ayudan en nada e inclusive, nos ciegan de ver las cosas de una manera proactiva y realista.
El ejercicio de gratitud de mi mentora consistía en escoger la hora antes de irme a dormir o inmediatamente después de levantarme y tener unos seguros de gratitud, donde daba gracias por todas las cosas buenas que han pasado en mi negocio hasta el momento y todas las cosas buenas que tengo pautadas en las próximas 24 horas, como sesiones con mis clientes.
Acostumbramos a ser agradecido cuando cosas buenas nos pasan, pero aun mas poderoso es ser agradecido aunque las cosas no van como esperabas. La idea es que, sentir gratitud es la manera mas rápida – y una que podemos controlar – para sentir el impulso necesario para seguir adelante con la certitud que el tiempo de prueba que estás pasando es solamente pasajero y que pronto “verás La Luz.”
Aquí comparto cuatro razones por la cual esperar las dificultades con los brazos abiertos te puede impulsar a ser una mejor versión de ti:
Razón #1: Para hacernos mejores personas
Para nosotros cambiar, necesitamos retos. No hay atajos. Tenemos que pasar por estas pruebas para ir al otro nivel. En vez de preocuparnos demasiado por momentos difíciles, es mejor pensar que estas en el momento, circunstancia o problema indicado porque necesitas estar ahí para poder crecer como profesional – y como persona. Cómo hayas llegado a la situación en realidad no importa. Lo importante es que estas en el momento. Tienes que entender que estas en el lugar indicado – y es cómo afrontes la situación – que hace la diferencia en tu crecer como ser humano por esta experiencia o momento en particular.
Dale la bienvenida a los retos para que puedas crecer como persona y confía en que toda situación tiene un propósito… un buen propósito.
Razón #2: Para verdaderamente apreciar las cosas buenas
Parte de recibir las bendiciones y el éxito que quieres, comienza con apreciar lo que ya tienes. Sin retos, no puedes apreciar las bendiciones que están por venir y no puedes ver cuales partes de tu vida no están conectadas con tu propósito, lo que te impulsa a tomar acción.
Las aparentes frustraciones y desilusiones en tu carrera – en tu vida – son realmente bendiciones disfrazadas. Estas son necesarias porque estableces los límites dentro de ti para realmente sentir gratitud cuando cosas buenas te ocurran. Puedes perder algo bueno, pero puedes ganar algo mucho mejor.
Razón #3: Te da certeza que una situación mejor vendrá pronto
No vinimos al mundo para siempre estar bien. Así como una piedra negra se transforma en un diamante, lo bueno no es realmente bueno si no viene de lo malo. Cuando estamos en dificultades, el propósito es llevarnos hacer algo bueno…algo mejor.
El pensar pequeño es querer el éxito sin dificultades, a lo contrario de pensar en grande que es seguir trabajando por el éxito, a pesar de los tropiezos. Si pensamos en grande, cada día, oportunidades vendrán. Personas vendrán.
¿Cual escenario prefieres? Uno que sea lindo, fácil, y que no te lleve a tu propósito. O uno que sea dificultoso, difícil, y te llegue más cerca a tu propósito – a tu visión?
En nuestras vidas tenemos patrones que siguen apareciendo. Pensamos que ya sobrepasamos la prueba pero aparece de nuevo. ¿Porqué? Aun hay un aspecto de nuestras vidas, que hay que trabajar para aprender de ello, para sobre-pasarlo y hacer una mejor decisión la próxima vez que la oportunidad aparezca. Es otra «capa» que hay que purificar para que tu verdadero tu sea revelado.
Razón #4: Podemos aprender la lección y transfórmalo en positivo
Cuando hacemos o estamos en una situación negativa, no lo trates de olvidar. No trates de empujarlo hacia un lado. Recuérdalo. Llévalo contigo. Y transfórmalo en algo positivo. Llénalo con nuevos deseos y amor. Lo antes posible. Este es el propósito de los momentos negativos. Hay que desear pasar por las cosas incomodas para encontrar – y trabajar – nuestro propósito.
El fracaso no es el problema. Lo que es realmente dañino es la vergüenza. Sentir vergüenza por nosotros mismos. Cuando nos avergonzamos, también estamos avergonzados de nuestro poder interno, de nuestro valor como profesional – de nuestro valor como persona.
Nuestro deseo por realizar nuestro máximo potencial… tenemos que anhelarlo como una adicción. Lo tenemos que ansiar con pasión. Cualquier cosa que sea menos….no será suficiente.Recuerda: cuando creces como persona, estas cambiando al mundo.
Ahora te pregunto yo a tí: ¿te pasa que cuando tienes dificultades, se te hace difícil mantenerte enfocado o motivado? ¿Acostumbras a tener gratitud en tiempos buenos – así como en los no tan buenos? Comparte conmigo tus comentarios aquí abajo.
¿Te gustó este articulo? Entonces te va a ENCANTAR mi e-book, «Véndete Mejor Para Vender Más.» Descargalo GRATIS ahora.

Al bajarlo, también te suscribes a mi newsletter semanal, «Véndete,» donde te envio artículos como este con consejos prácticos de marketing personal para crecer tu negocio.
¿Estás listo(a) para acelerar el proceso de venderte mejor, para vender más? Yo ayudo a emprendedores como TÚ a brillar por su propia Luz para así atraer más y mejores clientes. Pulsa AQUÍ para conocer POR QUÉ y CÓMO lo hago.
Anllelic, un fantástico artículo! Me encantó y me quedo con esta frase que ha resonado mucho en mi interior: «Cualquier cosa que sea menos (que nuestro deseo por realizar nuestro potencial)… no será suficiente». Happy Thanksgiving Day! Un gran abrazo!
Me gustaMe gusta