¿Porqué te conviene dedicarle tiempo a tu perfil en LinkedIn?

SHOP (15).jpgEl contar con un nuevo miembro cada dos segundos, no hay duda que el estar en LinkedIn®  ya no es algo que “es bueno” tener, pero que es necesario. Si tienes un resume, necesitas tener LinkedIn® . Así de sencillo.

Tu perfil de LinkedIn® es tu resume, tarjeta de presentación y anuncio de elevador de 30 segundos todo en uno. Si Facebook es donde te luces y te diviertes, LinkedIn es donde potencias tu carrera o negocio.

Piensa esto: tendrías que ir a cientos de eventos de “networking” para crear el número de conexiones que es posible en la plataforma. LinkedIn® nos permite estar aún más conectados con personas que tienen interés en común…de alrededor del mundo.

Como el principal ejecutivo de LinkedIn afirmó, “Coloca un perfil completo y conecta con personas que confías. Porque si te conectas con esas personas, y otras personas están buscando a esas personas, tienes oportunidad de también ser encontrado.”

Utiliza tu perfile en LinkedIn® como la base de tu marca personal en línea que te ayuda a aumentar tu visibilidad, ser encontrado y desarrollar relaciones profesionales…todo en un mismo sitio.

Igual que una página Web, LinkedIn® utiliza palabras claves para facilitar la búsqueda de contenido. Si un reclutador está buscando candidatos o un contacto está buscando un experto en particular, las palabras que utilizas debajo de tu perfil (tu cabecera) es la parte más importante, ya que es la que aparece en los resultados de búsqueda.

Piensa que esta cabecera es como el titular de un periódico: tú quieres dejarle saber a las personas que van a ver adentro y ser lo suficientemente atractivo para indagar más.

Antes, LinkedIn® era más estático y solo te permitía incluir texto en tu perfil, pero con las recientes actualizaciones, ahora puedes incluir imágenes que vayan de acuerdo con tu marca personal, como: foto de fondo, enlaces y muestras de tu historial dentro de cada puesto, como un portafolio, fotos, dibujos y presentaciones. Recuerda que es mejor MOSTRAR, que DECIR.

Aunque el resume y LinkedIn® deben de estar siempre actualizados, el resume debe estar más enfocado al trabajo que buscas y en LinkedIn® puedes ser más creativo en la manera que haces realzar tu historial y experiencia laboral.

Yo acostumbro a ver recomendaciones en Yelp.com para elegir un restaurante y hasta para elegir mi plato. De la misma manera, recomendaciones en tu perfil te hacen automáticamente más mercadeable.

Además, recuerda que aunque no necesites una red de contactos ahora mismo, puede que la necesites luego. Es mejor comenzar a crearla, antes de necesitarla.

Ahora te pregunto: ¿Estás utilizando al máximo tu perfil de LinkedIn®? Sientes que LinkedIN te ha ayudado a conectarte con personas que te pueden ayudar a potenciar tu carrera? ¿Aun sientes que te falta convencimiento sobre la utilidad de la plataforma? Comparte tus comentarios aquí abajo. Prometo que los leeré y contestaré todos.

¿Te gustó este articulo? Entonces te va a ENCANTAR mi e-book, «Véndete Mejor Para Vender Más.» Descargalo GRATIS ahora.

Descarga el e-book gratis AHORA.
Descarga el e-book gratis AHORA.

Al bajarlo, también te suscribes a mi newsletter semanal, «Véndete,» donde te envio artículos como este con consejos prácticos de marketing personal para crecer tu negocio.

¿Estás listo(a) para acelerar el proceso de venderte mejor, para vender más? Yo ayudo a emprendedores como TÚ a brillar por su propia Luz para así atraer más y mejores clientes. Pulsa AQUÍ para conocer POR QUÉ y CÓMO lo hago.

Dejame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s